Se presentan artículos sobre la sexualidad humana, publicados en el periodico Público de Guadalajara, Jal. También se presentarán trabajos sobre psicoanálisis.
martes, 24 de abril de 2012
Guadalajara, Jal. 24 de abril de 2012.
TALLER VIVENCIAL
EL PLACER DE COMPLACER
Estrategias para enriquecer la armonía y convivencia conyugal.
Objetivos: Que los participantes reflexionen sobre la satisfacción y/o frustración que les brinda su relación conyugal.
Que analicen el tipo de comunicación que han establecido en sus años de convivencia y que definan cómo quieren comunicarse en el futuro cercano.
Que aprendan a solucionar sus conflictos de manera exitosa.
Que re-descubran las características que posee su pareja y qué los hace amarla.
Que reflexionen sobre el grado de satisfacción sexual que han vivido y que viven.
Conocerán los deseos, anhelos y frustraciones de su pareja.
Descubrirán su capacidad para complacer a su pareja, complaciéndose a sí mismos (as).
Dirigido a: parejas y a hombres y mujeres que deseen optimizar la calidad de su convivencia conyugal. Que quieran conocer mejor a su pareja, para satisfacer sus necesidades sexuales y emocionales.
Que les interese conocer los mecanismos conscientes e inconscientes que influyen en lo bueno y lo malo de las relaciones conyugales.
Que sean positivas y quieran perfeccionar sus habilidades amatorias para complacer mejor a su pareja.
Que dispongan de 2 horas a la semana para instruirse en las artes y estrategias del saber complacerse complaciendo a su pareja.
Que posean una mente abierta para el cambio.
Que estén dispuestas a explorar nuevos horizontes eróticos con su pareja y/o en su vida sexual personal.
Duración: un fin de semana. Sábado 19 de mayo de 2012 de las 10 a las 14 hrs y de las 16 a las 20 horas. Domingo 20 de mayo de las 10 a las 14 horas. Se les proporcionara material escrito para su lectura y discusión.
Metodología del taller: Los coordinadores iniciaran cada sesión con la exposición del tema a tratar y el grupo podrá participar en cualquier momento, planteando sus dudas, inquietudes y aportaciones que enriquezcan la discusión y el dialogo, en un ambiente de respeto y apertura hacia las opiniones de los demás. Se les pide a todos los participantes ser puntuales.
Lugar del taller: Nelson 80, col. Vallarta norte, entre Justo Sierra y Golfo de Cortes, a 3 cuadras de la glorita Minerva. Tel 3615-1750. Limitado a 25 personas máximo.
Coordinadores del taller: Dr. Marco Antonio Pérez Mora, Psicoanalista de Adultos, Niños, Adolescentes, Parejas, Grupos y Familias, con más de 30 años de experiencia clínica. Conferencista en programas de radio y TV. Colaborador del programa “El Expresso de las diez” en radio Universidad, en la sección de sexualidad. Durante más de diez años publico una columna sobre sexualidad humana en el periódico Público de Guadalajara. Maestro de psicología clínica y psicoterapia en varias universidades del país.
Psic. María Elizabeth Zermeño Muñoz, psicóloga clínica, psicoterapeuta de Adultos y adolescentes, especialista en evaluaciones psicológicas, con más de diez años de experiencia profesional. Colaboradora en Radio Mujer en un programa sobre sexualidad humana.
Ambos son egresados de la escuela de psicología del ITESO.
Cooperación: $1200.00 por pernosa, $2,000.00 por pareja.
TEMARIO.
Se hablará sobre la sexualidad masculina, femenina e infantil; cómo resolver los conflictos conyugales y mejorar la comunicación entre la pareja. Cómo influye la historia personal en la elección de pareja. De qué manera influyen los hijos en las relaciones conyugales. Qué hacer para mejorar la convivencia conyugal y cómo lograr complacer al partenaire. Cómo lograr acuerdos armoniosos que beneficies la relación conyugal.
¿Por qué es difícil hablar de sexo?
El miedo y la culpa por el sexo
Educar para el placer
El deseo sexual
La sexualidad infantil:
¿Cómo influye la infancia en la vida sexual adulta?
La importancia del cuerpo sexual
Sexualidad Femenina
Sexualidad Masculina
El despertar sexual
El conocimiento del cuerpo y las relaciones sexuales.
La curva del orgasmo: femenino y masculino.
Los beneficios del orgasmo
Las fantasías sexuales
Sexualmente en forma.
Los bemoles de la sexualidad. Los hijos y la sexualidad conyugal
El ciclo vital de la pareja. Etapas por las que pasan las parejas
La elección de pareja
La primera vez
La sexualidad de los recién casados
Tipos de cónyuges. ¿De tal familia tal pareja?
¿Dios los hace y Freud los junta?
Estilos de comunicación conyugal.
El manejo y solución de los conflictos conyugales
Causas de la infelicidad conyugal
Cuando el amor se apaga
La soledad dentro del matrimonio
La inapetencia sexual
El contrato matrimonial: formas de llegar a acuerdos exitosos
Diálogos de amor
El placer de complacer
Conclusiones y Reflexiones grupales.